La sobreexplotación es un fenómeno que sucede cuando consumimos más de lo que puede volver a crecer. Esto ocurre cuando por ejemplo cortamos los árboles y no dejamos tiempo para que puedan rebrotar.
También ocurre cuando cortamos los árboles más rápido de lo que pueden volver a crecer. El bosque desaparece y con él las especies que viven allí. Hoy en día se cortan 10 veces más árboles de lo que pueden volver a crecer.
Igualmente se observa una sobreexplotación de los mares. De por los menos el 70% del pescado para la alimentación hoy se capturan más ejemplares de los que pueden nacer y crecer en la naturaleza. La tecnología de nuestras flotas, hoy en día, es demasiado avanzada. Para los peces ya no hay escape.
Sigue leyendo: Contaminación
Naturefund e. V.
Karl-Glässing-Straße 5
65183 Wiesbaden
+49 611 504 581 011
info(at)naturefund.de
Registriert beim Registergericht Wiesbaden, VR 3739
Umsatzsteuer-Identifikationsnummer: DE 293241718
Freistellungsbescheid: Als gemeinnützige Körperschaft
befreit von der Körperschaftssteuer gem. §5 Abs.1 Nr.9 KStG
unter der Steuernummer 43/250/76281.
Ihre Spende an Naturefund kann steuerlich abgesetzt werden.