Hay 7 criterios clave según los cuales Naturefund escoge, compra y protege un área en particular. Para que un proyecto se lleve a cabo, por lo menos 5 de estos deben ser cumplidos :
Naturefund se reserva el derecho de cambiar o expandir estos criterios.
Para escoger un proyecto de conservación, Naturefund no se enfoca en un biotopo en particular. Nosotros compramos bosques, pantanos, canteras, lagos y más. Sin embargo, un prerequisito es que el área esté en una relativa condición imperturbada, y que tenga el potencial de retornar a su estado natural. Naturalmente, estamos interesados en áreas que tienen una gran variedad de especies, o en lugares donde se encuentran tipos únicos de hábitats o especies extrañas.
También es preferible que el terreno sea parte de un biotopo más grande y que no colinde directamente con un área poblada. Estos son criterios opcionales y serán decididos en cada proyecto individual. El fundamento para cada decisión son, sin embargo, los siete criterios para escoger un proyecto, de los cuales al menos cinco deben ser sastisfechos para que el proyecto se lleve a cabo.
Naturefund se mantiene en contacto con varias organizaciones de protección natural y desarrollo, así como también con agencias ambientales globales. Intercambiamos información sobre proyectos de protección nuevos o potenciales de manera regular. Ocasionalmente se nos acercan personas privadas con propuestas de proyectos. Para Naturefund es importante que haya una organización local sin fines de lucro que pueda convertirse en dueña y adminitradora a largo playo de la tierra comprada.
Los dueños anteriores de terrenos o áreas que Naturefund quiere comprar son personas privadas, comunidades, ciudades o compañías.
El precio de un terreno comprado por Naturefund para su protección corresponde al precio de mercado local o si es posible a un precio más bajo que este. Nos informamos sobre precios locales en las oficinas competentes, con dueños de terrenos vecinos, o a veces realizamos un estudio para poder tasar el precio del terreno.
Básicamente, las áreas compradas por Naturefund serán dejadas solas para que la naturaleza se desarrolle sin molestias. Ocasionalmente se implementarán medidas al inicio de ciertos proyectos para ayudar la restauración de un hábitat originario. Esas medidas incluyen la extracción de plantas no nativas, la restauración de inundaciones, eliminación de senderos, etc.
Algunas áreas requieren cuidado a largo plazo para poder conservar un tipo de biotopo en particular, como la conservación de pastizales descuidados a través del pastoreo, o el cuidado anual de árboles frutales. No obstante, la mayoría de las áreas protegidas serán dejadas por sí solas.
El socio local será el dueño y administrador del terreno. Su tarea consiste en asegurarse que la naturaleza se desarrolle sin molestias.
El dueño del terreno comprado será Naturefund o el socio local de la organización. La tierra se registrará con estatus de área protegida. Si esto no fuera posible a causa de la legislación del país, el estatus de conservación a largo plazo se asegurará a través de contractos bilaterales entre Naturefund y el socio local.
En esencia, los títulos de propiedad así como también los contratos aseguran que con la ayuda de Naturefund las áreas compradas no serán revendidas. Si llegara a ocurrir que el socio local revendiera el terreno sin propósitos de conservación, el título de propiedad asegura que todos los costos, incluyendo la inflación, deben ser reembolsados a Naturefund. La suma sería entonces invertida inmediatamente en un proyecto de conservación similar, preferentemente uno que se encuentre cerca de dicho proyecto.
Naturefund e. V.
Karl-Glässing-Straße 5
65183 Wiesbaden
+49 611 504 581 011
info(at)naturefund.de
Registriert beim Registergericht Wiesbaden, VR 3739
Umsatzsteuer-Identifikationsnummer: DE 293241718
Freistellungsbescheid: Als gemeinnützige Körperschaft
befreit von der Körperschaftssteuer gem. §5 Abs.1 Nr.9 KStG
unter der Steuernummer 43/250/76281.
Ihre Spende an Naturefund kann steuerlich abgesetzt werden.