Sobre la Agroforestería Dinámica en BoliviaLas laderas bolivianas de los Andes están casi completamente deforestadasDebido a la deforestación, sólo son visibles grupos aislados de árbolesEn cambio, el paisaje se caracteriza por las tierras de cultivo de secanoEl método de cultivo Agroforestal Dinámico ayuda a la forestaciónEn el método de cultivo, entre otras cosas, los árboles crecen en el campoUna parcela agroforestal dinámica frente a un terreno agrícola estérilAhora vuelven a verse zonas verdes en las laderas de los AndesUna de las características de la Agroforestería Dinámica es el crecimiento densoGracias al método de cultivo, el suelo fértil se desarrolla en muy poco tiempoLos agricultores obtienen una rica cosecha gracias al innovador método de cultivoNo sólo los árboles cuelgan llenos de fruta en el Agroforestal Dinámico... ... también se puede cosechar una gran variedad de verduras en abundanciaEl excedente de la cosecha de la Agroforestería Dinámica se vende en los mercados agrícolas localesPara ello, ya se han establecido redes de distribución dentro de nuestro proyectoAsí es como la rica cosecha puede ser llevada al hombre o a la mujerLas cuencas hidrográficas financiadas por Naturefund también contribuyen al suministro de aguaHasta ahora se han construido 26 cuencas hidrográficas gracias a numerosos donantesSe inaugura una cuenca hidrográfica de nueva construcciónGracias a los donantes, también se podrá construir un centro de formaciónLos talleres también se llevan a cabo prácticamente en las parcelas agroforestalesAquí, por ejemplo, se explica la plantación o la poda de las plantas