Es uno de los únicos bosques integrales en Alemania, y ha sido deforestado solo parcialmente desde la edad media. De esta manera, según certificaciones de expertos, se logró mantener un bosque frondoso mixto.
Zorros, gatos salvajes y ciervos rojos tienen aquí sus hábitats. En los antiguos bosques frondosos de la Hohe Schrecke al noreste de Turingia se encontraron recientemente once especies que hasta el momento se creían desaparecidas.
Al noreste de Turingia y sudoeste de Sachsen-Anhalt, entre las localidades de Sömmerda, Artern y Bad Bibra.
210.718 m²
Ciervo rojo, gato montés, zorro, diversos tipos de murciélagos, entre ellos el murciélago ratonero forestal y el murciélago ratonero bigotudo pequeño, la paloma zurita, el carpintero cabeza gris, el mochuelo boreal, el búho, así como 9 tipos de escarabajos de madera muerta.
Hayas, robles, Ganoderma applanatum, y Fomes fomentarius
Los suelos del bosque nunca fueron deforestados. Esto lo prueban las nueve especies animales características de selvas vírgenes encontradas hasta ahora. Los suelos originales del bosque tienen un porcentaje muy alto de maderas secas y de grandes troncos de hayas. Vale la pena subrayar las comunidades de murciélagos, que se cuentan entre especies muy amenazadas. En la grieta de desecación de una haya antigua se encontró la vivienda de 570 hembras de distintos tipos de murciélagos, entre ellos el Pipistrellus nathusii. En toda Alemania este es un descubrimiento único, además de ser el primero de este tipo en Turingia.
La Hohe Schrecke fue utilizada por muchos siglos – hasta 1934 – por la administración de bosques de Werther’schen. De 1934 a 1992 funcionó como área militar, primero por la Deutschen Wehrmacht y desde 1945 por las tropas soviéticas. Durante este tiempo no tuvo un uso forestal regulado.
En 1992, la República Federal de Alemania tomó posesión, aunque por un corto tiempo, de la Hoje Schrecke, y luego la cedió al estado libre de Turingia. Luego, Turingia inició con la privatización de bosques frondosos. Mientras se daba este proceso – se habían privatizado 1.000 de 4.500 hectáreas de terreno – se inició una iniciativa conjunta de comunas vecinas y de la Fundación para la Naturaleza David que logró asegurar exitosamente el bosque para la naturaleza.
En el 2004 se identificó a la Hohen Schrecke, con casi 3.500 hectáreas, como el área natural protegida más grande de Turingia. Se diseñó entonces un plan para el desarrollo de la protección natural de todo el área, siendo la compra de áreas boscosas un paso importante para transformar de nuevo a este bosque en una selva virgen.
La Fundación para la Naturaleza David es el socio de Naturefund, y es ahora el propietario y protector del área.
El bosque de hayas se dejará, después de la compra, como área puramente silvestre y sin ningún uso forestal, para transformarla en parte del área silvestre de un total de 2.000 hectáreas. Por otro lado, este área será identificada en el nuevo reglamento de áreas naturales protegidas como un área silvestre permanente.
Entre otros, los Energy Globe Awards y la Década de la Biodiversidad de las Naciones Unidas.
Más sobre los premios
Naturefund sigue el compromiso voluntario de la "Initiative Transparente Zivilgesellschaft" (ITZ). Toda la información se puede encontrar en nuestra página Transparencia.
Exitoso examen de Naturefund por parte de los auditores: la asociación utiliza las donaciones de forma adecuada para proyectos de conservación de la naturaleza. Además, la oficina de impuestos certifica que Naturefund es caritativa.
Naturefund e. V.
Karl-Glässing-Straße 5
65183 Wiesbaden
+49 611 504 581 011
info(at)naturefund.de
Registriert beim Registergericht Wiesbaden, VR 3739
Umsatzsteuer-Identifikationsnummer: DE 293241718
Freistellungsbescheid: Als gemeinnützige Körperschaft
befreit von der Körperschaftssteuer gem. §5 Abs.1 Nr.9 KStG
unter der Steuernummer 43/250/76281.
Ihre Spende an Naturefund kann steuerlich abgesetzt werden.