La isla Kirr en Alemania

Naturefund quiere comprar junto con la Autoridad del Parque Natural de Vorpommern un área de 129.060 metros cuadrados y entregarla al Parque Nacional. Con sus praderas de hierba salada y su sistema intacto de canales de marea, la Isla Kirr es un hábitat único para las aves playeras.

Un paraíso para las aves costeras


La isla de Kirr es uno de los santuarios de aves más famosos de la costa sur del Báltico. Forma parte del parque nacional "Vorpommersche Boddenlandschaft" y es, con su sistema de arroyos de marea ramificado, extensas marismas saladas y los pantanos de inundación costeros intactos como pradera de inundación de tipo tundra, un biotopo único de importancia internacional. El área consiste en 44% de pastizales y 56% de pantanos y aguas. La isla cubre un total de 370 hectáreas.

Unas veintitrés especies diferentes de aves costeras anidan en la isla, entre las que se encuentran las avocetas, el avefría, el archibebe y el ostrero. En Mecklemburgo-Pomerania Occidental, el raro escarabajo sólo se reproduce en esta isla. Muchas de estas especies están amenazadas de extinción y están en la Lista Roja de especies de aves en peligro de extinción. Además, la isla es un importante lugar de descanso para las grullas, donde miles de grullas descansan cada año durante su migración.

Zona de protección II con 300 bovinos


El Nationalparkamt Vorpommern está a cargo del parque nacional "Vorpommersche Boddenlandschaft" con el fin de preservar el biotopo natural y la diversidad biológica de la isla para las generaciones futuras a largo plazo. Para ello, el parque nacional se ha dividido en diferentes zonas de protección. La isla de Kirr está situada en la zona de protección II, en la que el hábitat de los animales y plantas en peligro de extinción debe preservarse mediante medidas específicas.

Una de estas medidas incluye 300 reses, que son traídas a la isla cada primavera por ferry y viven allí salvajemente durante el verano. Pastan en las valiosas marismas saladas, manteniéndolas libres de arbustos y árboles, preservando así una de las zonas de cría más importantes para la avifauna local.

Particularidad

En el paisaje costero del Mar Báltico - por lo demás muy alterado por la vigilación de la costa y el saneamiento agropecuario - la pradera inundable de la isla Kirr representa una absoluta singularidad, con su sistema intacto de canales de marea.

En tiempos de pleamar, la isla se ve inundada. Sin embargo, a través los canales (naturales) de inundación el agua puede escurrir en gran parte. Una parte de agua permanece siempre en los numerosos estanques o se evapora en las llamadas cazoletas salinas.

La isla Kirr ha sido utilizada como pasto desde siempre. A través de los siglos se formaron - en la interacción de inundaciones y el impacto de los animales de pastoreo (que encerraron restos de plantas en el suelo, dejándolos bajo condiciones anaeróbicas) - las singulares ciénagas de inundación de la costa insular.

Antecedentes

La isla Kirr pertenece al Parque Nacional de Vorpommern y representa un paisaje de transición entre mar y tierra firme - una zona costera influenciada solamente por las fuerzas de la naturaleza y no por el hombre. Esta zona en Mecklenburg-Vorpommern se llama "Bodden".

La isla es cuidada por la Autoridad de Parques Nacionales y su objetivo es conservar estos importantes lugares de anidación en la costa alemana del Mar Báltico. A través de la compra de una parte de las áreas privadas de la isla, es posible proteger mejor estos lugares de anidación, en la tierra y en el mar, por parte de la Autoridad del Parque.

Socios

La Autoridad del Parque Nacional de Vorpommern es socio de este proyecto. Esta Autoridad, además del Parque Nacional de Vorpommern, administra también el Parque Nacional de la península Jasmund.

Historia

En el año 1336 fue mencionada por primera vez la "insule in Kyrre". La denominación, todavía vigente hasta hoy, "Kirr", es usual desde hace el año 1696 y significa "lugar cubierto de arbustos y matorrales". La isla fue utilizada desde siempre como pastizal. Hasta la primera mitad del siglo 20, en el islote habían dos granjas - en una de ellas ahora se encuentra solamente una ruina.

La otra se encuentra al este de la isla. Desde 1972 Kirr es oficialmente una reserva ornitológica y a partir de 1990, parte del Parque Nacional.

Concepto de asistencia

Las áreas de pasto son cuidadas por una empresa de jardinería. Las praderas de inundación en la isla, cubiertas de hierba salada, se conservan a causa del pastoreo de ganado.

Apoyar el proyceto actual 

Premios internacionales para Naturefund

Entre otros, los Energy Globe Awards y la Década de la Biodiversidad de las Naciones Unidas.

Más sobre los premios

Sociedad civil transparente

Naturefund sigue el compromiso voluntario de la "Initiative Transparente Zivilgesellschaft" (ITZ). Toda la información se puede encontrar en nuestra página Transparencia.

Auditores y la oficina de impuestos confirman la integridad

Exitoso examen de Naturefund por parte de los auditores: la asociación utiliza las donaciones de forma adecuada para proyectos de conservación de la naturaleza. Además, la oficina de impuestos certifica que Naturefund es caritativa.

Insel Kirren Alemania

de 10, 000
8, 236
101

Schutz der Insel Kirr

Helfen Sie mit beim Schutz des wertvollen Biotops! Gemeinsam kaufen wir Flächen für den Artenerhalt.

Proyectos actuales

Morgensonne über noch intakter Natur in der Sierra Nevada de Santa MartaDer Wattvogel Austernfischer steht am Strand auf der Insel KirrZwei Schmetterlinge der Arte Wiesenknopf Ameisenbläuling sitzen auf einer PflanzeÄpfel hängen an einem Baum auf einer Streuobstwiese in WiesbadenWisent steht im Wald und genießt SonnenstrahlenEin Tucan sitzt auf einem Baum im dichten WaldEin Tagpfauenauge sitzt auf der lila Blüte einer AckerkratzdistelElefanten laufen über einen Feldweg in Burkina FasoKarges, braunes Hochland von Madagaskar mit vereinzelten Resten von RegenwaldBlick auf einen Rest Regenwald in MalawiZwei graue Kraniche stehen im Hamberger MoorMenschen arbeiten auf einer Dynamischen Agroforst ParzelleKarge, abgeholzte Hänge der Anden unter blauem Himmel